El limón: propiedades, beneficios y usos en la cocina

Uno de los cítricos más populares del mundo es el limón.

Originario de China e India, el limonero se cultiva en Asia desde hace más de 2.500 años. Los árabes lo extendieron por todo el Mediterráneo a partir del siglo X. Era prácticamente desconocido para los antiguos griegos y romanos. Los exploradores españoles lo llevaron al continente americano en el siglo XVI.

Valor nutricional

Los limones son bajos en grasas y proteínas.

En su mayor parte son hidratos de carbono (10%) y agua (89%).

Un limón mediano sólo contiene unas 20 calorías.

Propiedades

Los limones tienen un alto contenido en vitamina C y potasio. La vitamina C contribuye a la producción de colágeno. También se sabe que ayuda a cicatrizar y refuerza el sistema inmunitario. Su capacidad antioxidante tiene un efecto beneficioso en la neutralización de sustancias cancerígenas como las nitrosaminas. Varios estudios demuestran también que quienes consumen más vitamina C tienen menos probabilidades de desarrollar otras enfermedades crónicas.

La vitamina C y el ácido cítrico de los limones ayudan a absorber el hierro no hemo por lo que puede ser de gran ayudar para prevenir la anemia.

La pectina, una forma de fibra soluble asociada a numerosos beneficios para la salud, es la principal fibra presente en los limones.

La fibra soluble puede ralentizar la digestión de azúcares y almidones, lo que puede mejorar la salud intestinal. Estos efectos pueden reducir los niveles de azúcar en sangre.

Sin embargo, es necesario comer la pulpa del limón para obtener los beneficios de la fibra.

Algunos estudios también han descubierto que la limonada previene eficazmente los cálculos renales.

El limón también purifica la sangre y tiene un efecto vasoprotector. Reduce la permeabilidad de los capilares y aumenta su resistencia.

¿Cómo puedo utilizar el limón en la cocina?

Granizado de limón 

Licúa 2 limones pelados, 12 cubitos de hielo y una cucharada de azúcar de coco en un robot de cocina.

Limonada

Mezcla el zumo de 4 limones, 15 hojas de albahaca fresca, 20 cubitos de hielo, 250 ml de agua fría y 1 cucharada de azúcar de coco en un robot de cocina.

Tofu marinado con limón

Mezcla un vaso de zumo de limón, 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 2 dientes de ajo machacados, 2 hojas de laurel, media cucharadita de comino, una pizca de pimentón dulce, orégano y pimienta negra. Dejar marinar el tofu en la nevera durante 6 horas.

Aderezo para ensaladas

Prepara un rico aliño para tus ensaladas. Mezcla zumo de limón con un poco de zumo de naranja, un chorrito de aceite de oliva virgen extra, albahaca y perejil frescos triturados.